jueves, 27 de mayo de 2010

El charles o hi-hat




Es una de las piezas bases de la batería, consistente en dos platillos de mismo tamaño que se pueden hacer sonar con un pedal.


El hi-hat consiste en dos platillos, montados sobre un trípode (soporte, pie o pedal de charles), uno encima del otro. Un pedal en la base de éste acciona un mecanismo que los hace chocar. Un tornillo delgado atraviesa, a través de un tubo hueco, ambos platillos, conectándose con un pedal. El platillo superior está conectado con el tornillo por medio de un resorte, mientras que el platillo inferior permanece fijo, descansando sobre el tubo hueco. La altura del platillo superior (posición abierta) es ajustable. También hay otro tipo de soporte de charles que funciona por presión. El tubo se elimina para dar paso a un cable flexible relleno de aire, que permite colocar el pedal y el charles en lugares distintos. Normalmente el charles se acopla a un rack. Esto es muy útil para los bateristas que usan varios charles, ya que permite poner uno en la mano derecha, y siendo casi todos los baterías internacionales diestros, viene muy bien para no cruzar constantemente.
Cuando se presiona el pedal, el platillo superior choca contra el inferior, (hi-hat cerrado). Cuando se libera, el platillo superior vuelve a su posición original, sobre el platillo inferior (hi-hat abierto). Una unidad de tensión controla la cantidad de presión requerida para hacer descender el platillo superior, así como la velocidad con la que éste vuelve a su posición abierta. De esta forma se crean dos tipos de golpe con el pie de hi hat: el golpe abierto y el golpe cerrado. El golpe abierto consiste en hacer chocar ambos platos y automáticamente dejarlos en su posición inicial, de forma que los platillos sigan vibrando y el sonido sea largo. El golpe cerrado o 'chick' que es no es sino cerrar el charles.
Los platillos del charles suelen ser dos platos de 14 pulgadas, siendo el inferior (bottom) más pesado que el superior (top) para soportar el efecto del hi hat.

La caja


Es otro de los tambores principales de la batería. Su sonido es un tanto estridente con una especie de zumbido pero se puede modificar afinándola o modificando la presión de los bordones (una especie de hilos de alambre rizado, cable metálico, tripa o nylon, que se agrupan en bordoneras y que son los que le dan esa especie de zumbido al vibrar conjuntamente con el parche inferior al batir el superior). Los bordones pueden anularse típicamente mediante una palanca solidaria y articulada en el lateral que separa los bordones del parche.

Batería electrónica


Batería electrónica

La batería electrónica consta generalmente de parches virtuales, o pads electronicos, similares a los de parctica (de material poco vibrante), que producen un sonido determinado y programable. Hay algunos modelos que permiten tocar encima de la música o de otros ritmos ya registrados anteriormente o ya incluidos en la caja de sonidos instalada en la batería electrónica. Muchas baterías ya llevan incluidos muchos sonidos para programar en los parches y no tener que incluir ningún instrumento más.
Las diferentes partes de una batería electrónica común son (en algunos tipos se pueden incluir más):
1 caja
3 tom (normalmente 2 sobre el pad del bombo y otro al lado opuesto de la caja
1 bombo
2 platillos (crash y ride)
2 platillos de hi-hat (charles)
1 pedal para el bombo
1 pedal para el charles. Algunas baterias electronicas incluyen un soporte normal de charles para montar ahí el hi-hat, al igual que las baterias acusticas, en lugar de un pedal.
Rack ("andamio" para montar los elementos)
En su mayoría, son baterías "alternas" que son utilizadas para ritmos contemporaneos electronicos, son muy versatiles pero a veces, muy limitadas en cuanto a sonido afinación y sensación, ya que como lo hemos mencionado anteriormente, en general sus "parches" son electronicos y de sonido programabable y por lo tanto no brindan respuesta ni sensación muy buena. En todo caso, hoy en día los fabricantes de baterías electrónicas disponen de muchas tecnologías que buscan homologar sonidos, apariencia y sensación al golpe, llegando incluso a tener sonidos que imitan diferentes tipos de maderas, sonidos diferentes en las areas de los pads (imitando rimshots o golpes en la campana, centro y borde del plato, aleaciones de metales, y/o marcas en el caso de los platillos. También hay algunas que usan parches tradicionales y algunas híbridas o electroacústicas, que pueden usarse de ambas formas. Otra ventaja es que pueden ser fácilmente conectadas a un computador, con lo que se pueden experimentar una infinidad de sonidos y es facil de grabar.

miércoles, 26 de mayo de 2010

El bombo




Uno de los principales instrumentos de la batería es el bombo. Se toca mediante un pedal que se acciona con el pie, a veces se puede usar un doble pedal par tocarlo mas rápido mediante los dos pies.
Suele marcar el ritmo con su sonido grave y se puede insonorizar un poco metiendo una manta en su interior

Suena muy grave y suele situarse en el centro apoyado en el suelo. A veces, muchas, se intentan insonorizar mediante mantas o gomaespuma dentro del bombo.

martes, 25 de mayo de 2010

La batería



La batería es un instrumento, o mejor dicho, un conjunto de instrumentos de percusión. Está formada por un conjunto de tambores de diferentes tamaños, así, cada tambor según si es mas grande o mas pequeño emitirá un sonido diferente. Cuanto más grande sea el tambor, más grave será el sonido y viceversa.

Ademas de los tambores, la batería también consta de platos, también de diferente tamaño y sonido.